Tatiana Pérez: Relaciones Sexuales.


                    

                                                    ¿Qué es una relación sexual? 

es el conjunto de comportamientos que realizan al menos dos personas con el objetivo de dar o recibir placer sexual.​​ Las relaciones sexuales pueden incluir muchas prácticas como las caricias sexuales, el sexo oral o el coito.

¿Qué es el ciclo sexual?

El ciclo de respuesta sexual se desarrolla en cinco fases diferentes: deseo, excitación, meseta, orgasmo y resolución.

  • Deseo. Los estímulos que generan el deseo pueden ser muy variados: un roce, con la piel del otro, el perfume, una mirada sostenida, el tono de la voz … pueden suscitar el deseo de mantener una relación sexual con otra persona. Por supuesto, también la imaginación y los pensamientos eróticos pueden despertar esta necesidad o la de masturbarse.
  • El siguiente paso del ciclo de respuesta sexual es la excitación. No es más que la forma que tiene el cuerpo de responder al deseo y que induce la liberación de feromonas, cuyo olor imperceptible incrementa el sentimiento de atracción por la otra persona. Con la excitación se aceleran el ritmo cardíaco, la respiración y la presión sanguínea, al tiempo que los músculos se tensionan. En la mujer se agrandan los pechos y los pezones se ponen erectos, se hincha levemente el clítoris y los labios interiores de la vagina, separándose los labios exteriores, al tiempo que la vagina comienza a humedecerse y el útero se eleva un poco en relación a su posición habitual. En el hombre también los pezones se ponen erectos y se endurece el pene, se engrosa el escroto y se elevan los testículos.

  • La fase de excitación puede abandonarse o hacerla durar tanto como se quiera antes de iniciar la fase de meseta en la que la excitación se intensifica mediante la estimulación física de las zonas erógenas y la penetración. Se puede controlar su duración con diferentes técnicas
  • La acumulación y contención de la tensión sexual y muscular tanto como sea posible permite intensificar la satisfacción del orgasmo pero también puede llegar a ser incluso más satisfactoria que éste. El orgasmo es la explosión final en la que se libera toda esa tensión acumulada en la fase de meseta y en la que el cerebro libera una carga de endorfinas que intensifican la sensación de placer. Es el momento en que el ritmo cardíaco, la respiración y la presión sanguínea alcanzan su máxima aceleración y se producen intensas contracciones musculares, especialmente en la zona de la pelvis; en las mujeres la vagina, el útero


  • fuentes consultadas
  • Wikipedia..relaciones sexuales(internet)22de agosto disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Relaci%C3%B3n_sexual
  •   

Comentarios

Entradas populares de este blog

Susana Roshely Delgado Henríquez: Salud Bucal.