Jennifer Michelle Reinosa Martínez: El Bullying.
¿Qué es el Bullying ?
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reitera a largo de un tiempo determinado.
Los motivos por el que se produce el bullying responden básicamente a una predisposición a la violencia en el agresor por motivos psicológicos y de personalidad, y un entorno familiar y social con antecedentes de violencia o de justificación hacia la misma.
¿ Cómo se previene el bullying ?
Se estima que la intervención simultánea sobre factores individuales, familiares y socioculturales , es la única vía posible de prevención del bullying . La prevención se puede utilizaren distintos niveles.
Una prevención primaria sería responsabilidad de los padres apuesta por una educación democrática y no autoritaria, de la sociedad en conjunto y de los medios de comunicación.
Una prevención secundaria sería las medidas concretas sobre la población de riesgo , los adolescentes, promover un cambio de mentalidad respecto a la necesidad de denuncia de los casos de bullying aunque no sean víctimas de ello, y sobre la población directamente vínculada está , el profesorado.
Una prevención terciaria serían las medidas de ayuda a los protagonistas de los casos de bullying.
Distintos tipos de bullying
Psicológico
Sexual
Social
Cyber
Físico
Verbal
Consecuencias del bullying
Baja autoestima
Actitudes pasivas
Trastornos emocionales
Problemas psicosomáticos
Depresión, ansiedad y pensamientos suicidas
Pérdida de interés por los estudios , lo que puede desencadenar en un menor rendimiento y fracaso escolar
Aparición de trastornos fóbicos .
Características del bullying
El bullying es un tipo de violencia que se caracteriza, principalmente, por ser ejercido por adolescentes durante la etapa escolar en contra de otros compañeros de clase.
A continuación se presenta una serie de características determinadas por los especialistas.
Existe un predominio de poder del acosador sobre la víctima.
La víctima desarrolla un miedo continuo ante la presencia o encuentro con su agresor.
Las agresiones son constantes, pueden durar meses o años, y se pueden llevar a cabo de manera individual o grupal.
Tras las constantes amenazas y ataques, la víctima desarrolla miedo y desconfianza en sí mismo.
Las conductas violentas incluyen agresiones verbales, físicas y psicológicas. Las víctimas disminuyen su rendimiento académico.
Los testigos de las acciones violentas no participan y observan de manera insensible lo que sucede.
Las víctimas no quieren asistir a clases, no les cuentan a sus representantes nada acerca de lo que les sucede y cambian de humor drásticamente.
Bibliografías consultadas
Adriana(interne)toda materia2016(citado 15 de marzo de 2021) disponible en https://www.todamateria.com/bullying/
Adrii(Internet).slideshare 2014(citado 17 de marzo de 2021) disponible en https://es.slideshare.net/Adrii20/bullying-o-acoso-escolar-32426064
Comentarios
Publicar un comentario